Biomecánica aplicada al ciclismo
¿Qué es estudio biomecánico?
Un estudio biomecánico del ciclismo consiste en realizar un exhaustivo análisis de la técnica del ciclista con el objetivo de que esta sea estable, no lesiva y lo más eficiente posible.
Para ello es fundamental ajustar la bicicleta y sus componentes a las características y necesidades del ciclista.
¿Porque es importante hacer un estudio biomecánico?
Principalmente para prevenir lesiones. Con esa prevención haremos que la práctica de nuestro deporte favorito sea segura y perdure en el tiempo.
En segundo lugar para ganar comodidad en nuestras salidas ya que no hay nada más molesto que salir en bici incómodo y con dolores.
Por último y no por ello menos importante hay una mejora en el rendimiento ya que aplicaremos la fuerza de una manera más eficiente.
¿Qué incluye un estudio biomecánico?
- Entrevista previa donde obtenemos información sobre el perfil del ciclista, molestias durante las salidas o lesiones previas, motivos que le llevan a realizar el estudio.
- Test Artromusculares, donde obtendremos información relevante que pueda afectar al ajuste posterior en la bicicleta.
Colocación de las calas.
- Colocación de marcadores y medición con el sistema Retül para optimizar la posición en función de las necesidades del ciclista obtenidas en la entrevista inicial.
- Mediciones finales done se podrá establecer una comparativa entre la posición incial y la final.
- Análisis de mapeo de presiones sobre el sillín gebioMized.
- Mediciones de la bicicleta ZIN de RETÜL, elaboración del informe biomecánico y seguimiento posterior.
Tipos de Análisis Biomecánicos




RETÜL



gebioMized
El sistema gebioMized permite hacer un diagnóstico fiable y preciso basado en medir los puntos de presión entre ciclista y bicicleta.
Con el sistema de medición “GP Bike” es posible analizar la presión que ejerce el ciclista sobre el sillín de manera individualizada. El sistema se compone de una funda fina y flexible en la que se han insertado 64 sensores.
La información se envía vía wireless a un PC o portatil, con la posibilidad de realizar los análisis tanto indoor (sobre un rodillo), como en el exterior (situación real en la carretera).
La funda se coloca directamente sobre el sillín de la bicicleta de la persona que se realiza el estudio, sin que tenga que cambiar el modo de pedalear. De esta manera, la distribución de la presión sobre el sillín del ciclista se puede medir de forma estática o dinámica (mientras pedalea).
Mediante la utilización de una escala de colores se representa gráficamente la distribución de la presión sobre el sillín.
Que incluye un Estudio Biomecánico RETÜL
- Entrevista inicial del ciclista, dolores, lesiones, molestias, objetivos.- Valoración funcional, articular, pisada, posibles dismetrías.
- Colocación y ajuste de calas.
- Grabación “inicial” del pedaleo con el sistema RETÜL.
- Colocación de sensores infrarrojos, medición en movimiento en 3D con el sistema RETÜL.
- Análisis de datos en tiempo real del lado derecho e izquierdo y ajuste de bicicleta (sillín, su altura, avance o retroceso, manillar…).
- Grabación “final” del pedaleo con RETÜL.
- Toma de medidas mediante la digitalización de las cotas definitivas de la bicicleta con el ZIN de RETÜL.
Informe final con datos recopilados.
- Seguimiento posterior al estudio. * El servicio de Revisión del estudio biomecánico está incluido con la realización de un estudio biomecánico dentro del primer mes de valoración.
Estudio Biomecánico RETÜL + gebioMized
- Consiste en el estudio biomecánico RETÜL + el análisis de mapeo de presiones sobre el sillín gebioMized.- Medición de la distribución de la presión en diferentes posiciones sobre el sillín y el manillar.
- Posibilidad de comparar distintos tipos de sillín durante el estudio.
- Presentación de los resultados a través de un código de colores o un gráfico de presiones en 3D.
- Posibilidad de analizar asimetrías y fases de carga.
- Documentación impresa a color (incluyendo valores de presión y posición del sillín).

Como centro I+D CYCLING contamos con tecnología de vanguardia y con las herramientas mas avanzadas del mercado para servicios de Biomecánica aplicada al Ciclismo

Somos centro homologado y pioneros en Toledo impartiendo la metodología de la empresa líder en servicios de Bike Fitting de España